Quantcast
Saltar al contenido

Gazpacho andaluz con toque de mostaza

21 mayo 2021

Llega el buen tiempo, el calor del verano, y con él… ¡el gazpacho andaluz que tanto nos gusta! Hoy os vamos a enseñar cómo hacer este plato tan saludable y fresco con un ligero toque de mostaza picante que hará que quieras repetir una y otra vez el plato.

Aunque sea una receta muy sencilla y esté deliciosa, el mejor momento del año para hacerla es el verano: tomates de huerta de temporada, pimientos con sabor intenso, la frescura del pepino… Si no sabes de lo que te hablamos, es el momento de que bajes al supermercado y compres todos los ingredientes para ponerte manos a la obra, ¡a cocinar!

Ingredientes para la receta

  • 1 kg de tomates pera
  • 1 pimiento verde
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pepino
  • 50 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 2 cucharadas de mostaza picante
  • 50 g de pan duro, si es posible de hogaza
  • 15 ml de vinagre
  • Sal al gusto

Pasos a seguir para hacer gazpacho andaluz

La elaboración del gazpacho puede ser una de las más sencillas y rápidas, aunque esto último depende de las herramientas que tengas en casa para hacerlo. Si tienes a tu disposición en casa un robot de cocina que pueda batir con agilidad todos los ingredientes, tardarás una media de 15 a 20 minutos en hacerlo. Pero si en tu caso, vas a utilizar la batidora convencional te llevará algo más de tiempo conseguir la textura adecuada.

  1. Corta toda la verdura.

Para empezar, necesitas coger toda la verdura (tomates pera, pimiento verde, dientes de ajo y pepino) y el pan con el que vas a espesar el gazpacho.

Trocea los tomates en porciones grandes, como si los fueses a añadir en una ensalada, como más tarde van a batirse no hace falta que te esfuerces en que sean trozos pequeños. Además, no es necesario que los peles para batirlos, todo el gazpacho será pasado por el colador y quedarán en él las pieles del tomate.

Parte también en pequeñas porciones los pimientos para que se batan mejor. En los ingredientes de la receta hemos señalado que hay que echar pimiento verde para hacer el gazpacho andaluz. Esto es imprescindible si quieres hacer un gazpacho con la esencia de Andalucía, ya que tradicionalmente el punto amargo que da el pimiento verde es lo que suele diferenciarlo de otras recetas de gazpacho. Pero si por el contrario tú quieres hacer un gazpacho a tu manera y aumentar los ingredientes más dulces como pimiento rojo o un pimiento amarillo, adelante, ¡ponte creativo y hazlo!

Es hora de cortar el pepino, pélalo para quitar toda la piel para que no amargue el sabor del gazpacho. Trocéalo en porciones ni muy grandes, ni muy pequeñas y agrégalo al bol donde tengas todos los demás trozos de verdura. Además, incorpora el diente de ajo que tienes reservado. Lo pelamos y lo añadimos con el resto de ingredientes.

Por último, te toca coger el pan de hogaza. Se recomienda que sea un pan de hogaza duro, porque es el ingrediente que nos va a hacer que el gazpacho tenga la espesura que hace que esté tan delicioso. Cualquier pan duro de panadería te podría valer, a excepción de aquellos que sean de molde y utilizamos para hacer sándwich, ya que son demasiado blandos.

 

  1. Bátelo todo junto.

Cuando ya hayas troceado toda la verdura, deposítala en un bol grande y profundo para poderlo batir con facilidad y que no se salga nada fuera. Esto solo es en el caso de las personas que estéis utilizando una batidora para hacer el gazpacho. Si tú tienes a disposición un robot de cocina, deposítalo todo en el caso contenedor del robot.

 

  1. Pásalo por el colador.

Como habrás podido comprobar, todo el gazpacho está lleno de grumos y pieles de los tomates, por eso en este paso tendrás que hacer que desparezca todo.

Ten a mano un colador en el que vayas pasando poco a poco todo el gazpacho y se vaya filtrando. El gazpacho filtrado lo vamos depositando en un nuevo bol amplio.

 

  1. Alíñalo y vuelve a batir.

Solo queda darle el toque final y la especialidad de la casa: el aliño con sabor de la mostaza.

Añade el aceite, el vinagre, la sal, el agua y la mostaza. Vuelve a batirlo todo junto para disfrutar de un gazpacho homogéneo y delicioso. Enfríalo durante una hora en la nevera y… ¡ya estará listo para tomar, ahora a disfrutar de sabor!