
Los rábanos rojos tienen un sabor fresco y picante, además de un contenido muy rico de vitamina C. ¿Sabías que una sola porción de rábanos (120 gramos) proporciona el 29% del requerimiento diario de vitamina C? Además, los rábanos rojos tienen un índice glucémico muy bajo y contienen antioxidantes, con reconocidos beneficios para la salud.
Otros importantes beneficios por los cuales deberíamos de comer rábanos son:
Desintoxican el organismo
En la medicina asiática, los rábanos se consideran un excelente remedio desintoxicante y refrescante, y se recomiendan para varias dolencias. Para aprovecharlos mejor, incluye rábanos crudos en tu menú diario
Estimulan la digestión
En la medicina tradicional, los rábanos son vistos como un agente de limpieza para el sistema digestivo, ayudando a eliminar las toxinas, acumuladas especialmente durante el invierno.
Apoyan el sistema inmunitario
Debido a su alto contenido de vitamina C y sus propiedades desintoxicantes, los rábanos son un aliado del sistema inmunitario.
Protegen al cuerpo del cáncer
Los rábanos contienen muchos antioxidantes, fitonutrientes, fibra, minerales y vitaminas que pueden proteger al cuerpo del cáncer, al igual que otras verduras crucíferas, como el brócoli o el repollo.
Tienen muy pocas calorías
Una porción de rábano tiene solo 19 calorías, cero gramos de grasa y cero gramos de colesterol.
Buenos para la piel
El consumo frecuente de rábanos, debido al contenido de vitaminas C, B, zinc y fósforo, mantiene la piel sana, hidratada y también ayuda a curar el acné y las cicatrices posteriores al acné. La vitamina C iguala el tono de la piel, aumenta el brillo de la piel y tiene un efecto antiarrugas, debido a que neutraliza el estrés oxidativo, protegiendo la piel de la radiación UV y los radicales libres (es un antioxidante). Pero también porque estimula la producción de colágeno, lo que reduce la aparición de líneas y arrugas.
De sabor refrescante, picante y con matices amargos, los rábanos poseen muchas propiedades beneficiosas, y una de las que más destaca es la de proteger a nuestro sistema hepático, ya que tiene glucosinolatos. Los rábanos nos darán pocas calorías y muchos nutrientes, lo que los convierten en una opción muy saludable para incorporarlos en nuestras recetas, por todo ello la OMS los recomienda. Es el gran olvidado en nuestras dietas y tenemos que empezar a valorarlo más.