Quantcast
Saltar al contenido

5 Beneficios de las semillas de mostaza para la salud

28 diciembre 2020

El grano de mostaza es conocido popularmente como un condimento utilizado en la preparación de sándwiches y salsas. Sin embargo, lo que muchas personas no saben es que estos pequeños granos traen numerosos beneficios para la salud.

Es bastante versátil y puede ser consumido de muchas maneras. Incluso las personas a las que no les gusta el sabor de su versión industrializada pueden encontrar una forma agradable de consumir y disfrutar de todas sus propiedades.

En este artículo, aprenderás más sobre cada uno de los beneficios que este poderoso alimento puede traer a tu cuerpo. También conocerá el origen del grano de mostaza, consejos para introducirlo en su dieta, recetas y mucho más. ¿Vamos?

Propiedades de las semillas de mostaza

Aunque se sabe que es extremadamente pequeña, la semilla de mostaza es muy rica en propiedades que ayudan a promover la salud y el bienestar de nuestro cuerpo.

Algunas de estas propiedades son:

  • Excelente fuente de fibra, que ayuda a regular el intestino;
  • Rico en selenio y magnesio, que tienen propiedades antiinflamatorias y pueden ayudar en el tratamiento de diversas enfermedades;
  • Fuente de ácidos grasos;
  • Fuente de minerales importantes, como el zinc, el hierro y el calcio, que ayudan al mantenimiento y la salud del cuerpo en general;
  • Rico en omega-3, esencial para controlar los niveles de colesterol y mejorar la salud del corazón;
  • Rico en antioxidantes.
Semillas de mostaza

Beneficios de la semilla de mostaza

Esta semilla puede traer varios beneficios a nuestra salud. ¡Conozcamos las principales a continuación y por qué ocurren!

  • Ayuda a controlar el colesterol

Las altas tasas de colesterol pueden ser un problema importante y traer varias complicaciones de salud, como la hipertensión y los problemas cardíacos. Uno de los grandes beneficios que puede aportar el consumo de semillas de mostaza es ayudar a controlar estos niveles reduciendo el colesterol malo y aumentando el bueno.

Esto se debe a que las semillas son ricas en omega-3 y también en ácidos grasos. Estas dos sustancias son esenciales para mantener y controlar la salud del corazón.

  • Ayuda a regular el funcionamiento del intestino

Otro beneficio muy notable de la semilla de mostaza es su alto contenido de fibra. Las fibras son extremadamente importantes para el buen funcionamiento del intestino, que a su vez es esencial para la salud y el bienestar. Además, también detiene la sensación de relleno y la hinchazón de la barriga.

  • Puede ayudar en la pérdida de peso

Otro beneficio que aporta la fibra es que ayuda a aumentar la saciedad después de las comidas y a disminuir el hambre, ayudando a las personas que están a dieta a perder peso.

Otra razón por la que el consumo diario de esta semilla puede ayudar en la pérdida de peso es que tiene una gran cantidad de vitaminas del complejo B. Cuando se consumen regularmente, ayudan a acelerar el metabolismo, haciendo que el cuerpo queme más calorías y ayudando en el proceso de pérdida de peso de manera saludable.

  • Acción antiinflamatoria

La semilla de mostaza es rica en selenio y magnesio. Estos dos minerales tienen propiedades antiinflamatorias, lo que lo convierte en un excelente aliado para combatir la inflamación y los síntomas causados por ella, como el dolor muscular e incluso enfermedades como el asma.

  • Puede ser usado como descongestionante

Además de su acción antiinflamatoria, que ayuda en el tratamiento de las enfermedades respiratorias, la semilla también puede utilizarse para ayudar al esputo.

Semillas de mostaza

Posibles riesgos al consumir las semillas de mostaza

En su versión pura, el grano de mostaza no presenta ningún daño a la salud. Sin embargo, siempre hay que recordar que hay que consumirlo con moderación, porque cualquier exceso, por muy sano que sea, puede hacer daño.

En su versión industrializada, es importante ser más cauteloso. Debe ser consciente del exceso de sodio u otros aditivos que algunos fabricantes colocan. Lo más recomendable es siempre consumir los granos en su forma natural.